Defensor de la libertad
Durante hoy y mañana, en el Centro de Convenciones de la Institución Ferial de Jaén, se va a celebrar el VII Simposio de san Josemaría, con el título “Nuevos escenarios de libertad”.
Este santo español fue canonizado en Roma, en el año 2002. Durante su vida se esforzó por defender la libertad personal, porque sólo quien “defiende la libertad individual de los demás podrá, con honradez humana y cristiana, defender de la misma manera la suya”, porque “El cristiano debe amar a los demás, y por tanto respetar las opiniones contrarias a las suyas, y convivir con plena fraternidad con quienes piensan de otro modo”. Repitió una y otra vez estas ideas tratando de despertar a una sociedad a la que a veces no resultaba fácil hacerle comprender que el hecho de ser cristiano no acorta ni alarga los derechos y obligaciones de cualquier otro ciudadano”. No le resultó fácil que personas e instituciones llegarán a entenderlo, eran los años anteriores y posteriores al Concilio Vaticano II y, en algunos países, de escasa libertad política. Especialmente entre las personas que tienen mentalidad de partido único. “Los que tienen esta mentalidad y pretenden que todos opinen lo mismo que ellos, encuentran difícil creer que otros sean capaces de respetar la libertad de los demás”. Y repetía: “Soy muy amigo de la libertad, y precisamente por eso quiero tanto esa virtud cristiana”.