Una calle para Gloria Rodríguez
Diana Sánchez Perabá /Jaén
Emocionada por contar con una calle dedicada a ella, la expresidenta de Cruz Roja en Jaén, Gloria Rodríguez Ayuso, fue la protagonista en la inauguración de la placa ubicada en la calle con el nombre de la misma organización. El alcalde, José Enrique Fernández de Moya, resaltó su carácter luchador, solidario y su humanidad.

Emocionada por contar con una calle dedicada a ella, la expresidenta de Cruz Roja en Jaén, Gloria Rodríguez Ayuso, fue la protagonista en la inauguración de la placa ubicada en la calle con el nombre de la misma organización. El alcalde, José Enrique Fernández de Moya, resaltó su carácter luchador, solidario y su humanidad.
Por su dedicación y trabajo para los demás, en una entrega altruista e incondicional, son los motivos por los que el Ayuntamiento de la capital dedicó a Gloria Rodríguez Ayuso una placa del callejero jiennense. “Me emociona la sensibilidad que han tenido al unir mi nombre con el de Cruz Roja. Para mí es muy importante porque vivo en ella y porque desarrollé la parte más importante de mi trabajo en la organización”, aseguró la protagonista del encuentro que fue Premio Jiennense del Año en Valores Humanos en 2003.
En una cita familiar y emotiva, la expresidenta de la agrupación contó con la presencia del alcalde, José Enrique Fernández de Moya, quien destacó que el acto no solo es un homenaje a una mujer querida, luchadora, solidaria y humana: “Con esta placa se inmortaliza su huella en Jaén”. El alcalde resaltó el compromiso de Rodríguez con los más desfavorecidos y con una ciudad por la que luchó tanto. “Por ello, ahora Jaén le entrega la dedicación de esta calle como agradecimiento por su labor”, apuntó. Con más de treinta años de labor al frente de la organización Cruz Roja, la jiennense agradeció el apoyo que siempre tuvo de los trabajadores y voluntarios.
De hecho, destacó la evolución de la entidad en la provincia. “Cruz Roja se adapta a la sociedad, por lo que abarca diferentes ámbitos”, dijo. No obstante, Rodríguez resaltó algunas obras sociales de sus comienzos en la organización: “Recuerdo que, al principio, las labores sociales eran muy escasas, pero luchamos por acercarnos a los colectivos más desfavorecidos, como son los más mayores. Íbamos a trabajar con los grupos más necesitados de barrios como el Tomillo, San Juan o la Magdalena”.
Durante el acto, el alcalde hizo un resumen de su andadura como voluntaria y destacó su cargo como presidenta de esta institución a lo largo de 23 años que supo compatibilizar con su familia.