21.206 firmas por un plan de empleo

Alcaldes y portavoces socialistas de los ayuntamientos entregaron 21.206 firmas en la Subdelegación del Gobierno para solicitar medidas urgentes para hacer frente a la pérdida de más de 4 millones de jornales en la campaña de la aceituna. El PSOE exige medidas inmediatas ante la “difícil situación” que afronta la provincia.

13 nov 2014 / 09:51 H.

 

El secretario general de los socialistas jiennenses, Francisco Reyes, advierte al Gobierno de Mariano Rajoy: “No vale esperar al final de la campaña. Existe una situación de enorme incertidumbre entre miles de familias, que no saben si van a tener trabajo en la aceituna y si será suficiente para acceder al subsidio agrario”.

Asimismo, Francisco Reyes señala que las mujeres serán las grandes damnificadas porque encontrarán muchas más dificultades —que se sumarán a las que sufren cada año— para lograr un tajo. Alcaldes y portavoces socialistas piden que el número de peonadas para lograr la prestación se reduzca, como mínimo, en el mismo porcentaje en el que cae la cosecha, que se estima en el 64%. Francisco Reyes asegura que Extremadura y Canarias han recibido recursos del Gobierno de España para crear empleo, pese a que disponen de una tasa de desempleo inferior a la de Jaén. Además, el PSOE solicita que las peonadas que proceden de los planes de empleo de la Diputación y los ayuntamientos computen para acceder al subsidio. “No supone dinero, sino voluntad política”, recalca el secretario general.

Por otro lado, el subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Juan Lillo, afirma que la entrega de firmas por parte del PSOE llega tarde y resulta “improcedente” porque el Ejecutivo de Mariano Rajoy ya estudia la situación que se ha generado ante la merma de la cosecha de aceituna. Recuerda que ya se rebajaron las peonadas mínimas hace dos años y recalca se estudiará con los sindicatos y las organizaciones agrarias. “Es lo que tiene que hacer un Gobierno serio y riguroso”, explica Juan Lillo. Además, el subdelegado recuerda que la Política Agraria Común (PAC) resulta beneficiosa para los agricultores jiennenses e insiste en la “nefasta negociación” de los socialistas. La delegada en Andalucía, Carmen Crespo, recuerda que el Gobierno siempre ha sido sensible a esta situación.