Almiñana asciende a coronel

Francisco Javier Almiñana Boluda luce, desde ayer, tres estrellas de ocho puntas en las hombreras de su uniforme. El actual jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén acaba de ser nombrado coronel, un ascenso que lo obligará a dejar su cargo en las próximas semanas. No obstante, seguirá al frente del Instituto Armado en la provincia de forma interina. La designación, que era un secreto a voces desde hace meses, fue publicada en el Boletín Oficial del Ministerio de Defensa el pasado 31 de diciembre.

03 ene 2015 / 10:01 H.


Francisco Javier Almiñana Boluda, nacido en el municipio valenciano de Beniganim hace cincuenta y tres años, llegó a la Comandancia de Jaén a finales de abril de 2009, aunque no tomó posesión oficial de su destino hasta el 30 de junio. Por lo tanto, ha sido el máximo responsable de la Benemérita durante más de cinco años y medio. Durante este periodo ha conseguido mantener los bajos índices de delincuencia en su demarcación y superar la tasa de resolución de delitos. Del mismo modo, ha tratado de mejorar las condiciones de vida de los más de mil trescientos guardias bajo su mando, distribuidos en sesenta y siete acuartelamientos. Ese ha sido otro de sus grandes logros: adecentar las infraestructuras del cuerpo en la provincia.
Francisco Javier Almiñana seguirá al frente de la Comandancia de Jaén en comisión de servicios. Según el Ministerio de Defensa, trabajará de forma interina “con la finalidad de mantener los adecuados niveles de seguridad pública y la eficiencia en la asignación y utilización de los recursos públicos”. ¿Hasta cuándo estará en la provincia? Hasta que obtenga un nuevo destino o se incorpore un teniente coronel a la Comandancia jiennense.
El coronel Almiñana es el cuarto eslabón de una familia vinculada a la Guardia Civil. Su bisabuelo ya perteneció al Benemérito Instituto y su padre alcanzó el grado de general. Comenzó su carrera con su ingreso en la Academia General Militar el 13 de julio de 1981. Un lustro después fue nombrado teniente y destinado a Navarra. Con ese mismo rango, también sirvió en Alicante. En 1991 ascendió a capitán y trabajó en la Comandancia de Madrid y en el Subsector de Tráfico de Albacete. Consiguió el empleo de comandante en 1998 y fue enviado a Córdoba, donde sirvió durante 11 años. En agosto de 2008 fue designado teniente coronel; y el 25 de abril de 2009 le asignaron la Jefatura de la Comandancia de Jaén, cargo al que accedió oficialmente el 30 de junio de ese mismo año. Ha realizado diversos cursos de policía judicial, información, circulación y tráfico, tiro y equitación, entre otros.
A partir de ahora, su cargo saldrá a concurso. La plaza, que es de libre designación, puede ser ocupada por cualquier teniente coronel. La decisión corresponde a la Dirección General de la Guardia Civil del Ministerio del Interior. No hay un plazo para ello, aunque las fuentes consultadas explican que no debe demorarse más allá de doso tres meses como mucho. Al respecto explican que ya hay varios candidatos a ocupar este destino, considerado “muy apetecible”, pues una demarcación tranquila y con buenos niveles de seguridad.