Divertidos talleres en las aulas

Hacer que los alumnos tengan un fin de curso divertido es algo sencillo. Basta con organizar algunos espectáculos y despedir el año escolar hasta septiembre de una forma original. Sin embargo, algunos colegios deciden cambiar la manera de celebrar la llegada del verano. Un ejemplo es el centro San Amador que, desde hace tres años, ha cambiado los bailes y los espectáculos por talleres infantiles. Esto fue lo que propuso la directora, Antonia Vázquez, y que fue muy bien aceptado entre los alumnos y los padres. Las clases ordinarias se terminaron el pasado martes, día en el que comenzó la organización de los distintos talleres que finalizarán mañana mismo.
En este proyecto participan todos los profesores del colegio San Amador, al igual que muchos padres y madres de estudiantes. “En realidad, es un caos organizar todo esto” confiesa la directora en relación al control de todas estas actividades ya que se han programado un total de diez talleres. Muchos han sido planeados directamente por las madres de los estudiantes, como por ejemplo, el taller de “henna”.
El colegio San Amador es el centro con mayor índice de estudiantes de origen marroquí en Martos. Por este motivo, las madres han ayudado a adornar una clase con la decoración típica de Marruecos. En ella se podían degustar distintos tipos de tés y de dulces y, además, realizan decoraciones con “henna”. Según la directora, el objetivo de este taller en particular, es acercar la cultura marroquí a todos los alumnos del centro para que de esta forma conozcan las raíces y las costumbres de sus compañeros de clase. “Las madres se han volcado en la preparación de este taller y nos han ayudado muchísimo”, afirmaba Antonia Vázquez.
Por otro lado, también se han organizado talleres de baile en los que ha colaborado la Escuela Flamenca “12Palmas” y que han tenido muy buena acogida entre los participantes. Otra de las actividades con más éxito fue la exhibición de adiestramiento canina de la asociación “Andican”, que impresionó a los estudiantes con la habilidad y destreza de los animales. Talleres como el de relajación han tenido una acogida inesperada por parte de los alumnos que se han sorprendido por las técnicas aprendidas con este taller. “Ningún año puede faltar la fiesta del agua, porque es la más popular, haga la temperatura que haga”, asegura la directora del centro, entre risas.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Martos también ha querido colaborar con este fin de curso tan especial. Mañana, más de cien alumnos se trasladarán hasta el Parque Periurbano para realizar actividades relacionadas con el medio ambiente. Los técnicos de la concejalía de este área ayudarán a los alumnos y llevarán a cabo una ruta por la Maleza. El área de Deportes también prestará su cooperación con actividades de carácter deportivo.

18 jun 2015 / 15:07 H.