Baeza fortalece sus lazos históricos y culturales con Ávila

Ambas ciudades formalizan su hermanamiento en un acto celebrado en la capital abulense

16 oct 2025 / 08:00 H.
Ver comentarios

Las ciudades de Ávila y Baeza formalizan su hermanamiento, en un acto que se celebró en el salón de plenos del Ayuntamiento de la capital abulense, y que sirvió para estrechar los lazos históricos, culturales y formativos que unen a ambos municipios. El Pleno del Ayuntamiento de Ávila aprobó en octubre del pasado año el hermanamiento entre ambas ciudades, con el objetivo de impulsar la colaboración recíproca en distintos ámbitos.

Pedro Cabrera y Jesús Manuel Sánchez, alcaldes de Baeza y Ávila, respectivamente, han rubricado este hermanamiento que sella el acuerdo aprobado hace un año por el pleno y en torno al que se está desarrollando un extenso programa de actividades que han comenzado en Ávila en el marco de las fiestas patronales en honor a Santa Teresa y culminarán a finales de noviembre en Baeza, en torno a las fiestas patronales de San Andrés. En el acto se dio lectura al expediente del acuerdo que recoge los vínculos históricos existentes entre ambas ciudades, armado por los cronistas de Ávila —Jesús María Sanchidrián— y Baeza —José Luis Chicharro—, y se ha firmado el acta de hermanamiento. También el alcalde de Baeza ha firmado en el Libro de Oro de la Ciudad de Ávila y se han intercambiado obsequios.

Según recordó el Ayuntamiento de Ávila, existe un informe preliminar elaborado por los cronistas oficiales, donde se detallan los vínculos históricos y culturales que comparten ambos municipios. Entre ellos se encuentra su condición de ciudades Patrimonio Mundial por la Unesco, su papel como sede nacional de referencia en la formación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado —la Escuela Nacional de Policía, en Ávila, y la Academia de la Guardia Civil, en Baeza—, o su tradición universitaria que se remonta al siglo XVI. También comparten la relevancia de su Semana Santa, declarada de Interés Turístico Internacional en Ávila y de Interés Turístico Nacional en Baeza, así como la herencia espiritual de los grandes místicos abulenses Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz. A esos lazos se suman los vínculos personales e históricos de figuras como Juan de Henao, regidor de Ávila y corregidor de Ciudad Rodrigo, Úbeda y Baeza; Sancho Dávila y Toledo, obispo de la Diócesis de Jaén, o Luis Pacheco de Espinosa, regidor abulense y corregidor de Úbeda y Baeza, “quienes contribuyeron a tejer una historia común que ahora se oficializará con este acto de hermanamiento”.

Provincia